Harina de Kañihua 200gr Hoja Verde

S/8.90

Beneficios Nutricionales

  • Alto contenido de proteínas: Contiene hasta un 20% de proteínas, lo que la convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos.
  • Rica en aminoácidos esenciales: Ofrece una buena cantidad de lisina, un aminoácido que muchas otras fuentes vegetales no contienen en suficiente cantidad.
  • Fuente de fibra: Ayuda a mejorar la digestión y a mantener una sensación de saciedad.
Disponibilidad: 9 disponibles SKU: 68619459667383
Ver carrito

Descripción

Harina de Kañihua

La kañihua (o cañihua) es un grano andino originario del altiplano peruano y boliviano, especialmente valorado por sus propiedades nutricionales y su resistencia natural a climas extremos. Su harina, obtenida mediante molienda del grano completo, es un superalimento ancestral adaptado a las necesidades modernas de alimentación consciente y funcional.

Beneficios de la Harina de Kañihua

1. Alta en proteína vegetal de alta calidad

La harina de kañihua contiene entre 13% y 19% de proteína completa, incluyendo aminoácidos esenciales como la lisina, que es poco común en cereales. Esto la convierte en una fuente excelente de proteína para personas vegetarianas, veganas, deportistas o quienes buscan reforzar su alimentación diaria sin recurrir a fuentes animales.

2. Fuente vegetal de hierro biodisponible

La kañihua es uno de los pocos pseudocereales con alto contenido de hierro no hemo (de origen vegetal), que ayuda a prevenir y tratar la anemia ferropénica. Además, al no contener saponinas (a diferencia de la quinua), su absorción de minerales es más eficiente y no requiere lavado previo.

3. Rica en fibra dietética

Contribuye a mejorar la digestión, regula el tránsito intestinal y favorece la microbiota saludable. Su contenido de fibra también ayuda a mantener la sensación de saciedad, lo que puede apoyar en dietas para control de peso.

 4. Buena fuente de calcio, magnesio y fósforo

Estos minerales son fundamentales para la salud ósea, muscular y nerviosa. El calcio vegetal presente en la kañihua puede ser un gran complemento para quienes no consumen lácteos.

5. Poder antioxidante natural

Contiene flavonoides y compuestos fenólicos, como quercetina y kaempferol, que protegen al organismo del estrés oxidativo, el envejecimiento prematuro y procesos inflamatorios internos.

6. Bajo índice glucémico

Por su composición rica en fibra y proteína, la harina de kañihua tiene un índice glucémico bajo, lo que contribuye a una liberación sostenida de energía, ideal para personas con resistencia a la insulina, diabetes o quienes buscan mantener estables sus niveles de azúcar en sangre.

7. Alimento tradicional y sostenible

La kañihua es cultivada por comunidades andinas en condiciones agroecológicas. Su consumo apoya sistemas alimentarios sostenibles y la preservación del conocimiento ancestral peruano.

Información adicional

Marca

Hoja Verde